Code Noir

Code Noir, edición de 1742.

El Code Noir (pronunciación en francés: /kɔd nwaʁ/, Código Negro) fue un decreto aprobado originalmente por el rey de Francia, Luis XIV, en 1685. Definía las condiciones de esclavitud en el imperio colonial francés, restringía las actividades de los negros libres, prohibía el ejercicio de cualquier religión que no fuese el catolicismo, y ordenaba la salida de todos los judíos en las colonias francesas.

El Code Noir gobernó a muchos afrodescendientes en una esclavitud a menudo dura, pero no alivió la brutalidad de esta en muchas áreas bajo el control francés. En algunas áreas resultó en un mayor porcentaje de negros como personas libres que en el sistema británico (13.2% en Louisiana comparado con 0.8% en Mississippi[1]​). Los liberados fueron puestos bajo restricciones, pero en promedio estaban excepcionalmente alfabetizados, y un número significativo de ellos poseía negocios, propiedades e incluso esclavos.[2][3]

Ha sido descrito por Tyler Stovall como "uno de los documentos oficiales más extensos sobre raza, esclavitud y libertad jamás elaborado en Europa".[4]

  1. Rodney Stark, "For the Glory of God: How Monotheism Led to Reformations, Science, Witch-hunts, and the End of Slavery", p.322 Nótese que la tapa dura original contenía un error tipográfico que indicaba "31.2 %"; esto se corrigió en la edición de bolsillo a 13.2 %. Esto se confirma mediante el examen del censo de 1830.
  2. Samantha Cook,Sarah Hull, "The Rough Guide to the USA"
  3. Terry L. Jones, "The Louisiana Journey", p.115
  4. Stovall, p. 205.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search